21 Nov Teniu raó, jo soc rei
Diumenge 21 de Novembre de 2021, Diumenge de Crist Rei. Jn 18, 33-37
“Teniu raó, jo soc rei”
Jesús ve a donar testimoni de la veritat
Celebrem avui l’últim diumenge de l’any litúrgic. El proper diumenge començarem el temps d’Advent i ens prepararem per viure el temps de Nadal. En aquest diumenge se’ns recorda una realitat doblement ambivalent: el Regne de Déu i el seu rei. Diem que Jesús és rei però un rei crucificat… Diem que –com deia Jesús a l’inici de la seva prèdica– el Regne de Déu és enmig nostre però hi continuen havent-hi conflictes, destrucció, mort… Com s’entén? De quin regne parlava Jesús? I si Ell és rei, com és que el van matar?
Jesús parla del Regne de Déu i els hi anuncia als més pobres, als més deixats. Dit així sembla una broma de mal gust. Com els hi pot dir que el Regne ha arribat quan estan en la més absoluta misèria? I, per acabar-ho d’arreglar, els anuncia les benaurances! “Benaurats els pobres, d’ells és el Regne de Déu”. Però és que Jesús no lloa la pobresa, només faltaria! Jesús els hi vindria a dir: “feliços vosaltres perquè, des de la vostra pobresa, trobareu Déu” perquè Déu és a prop dels qui pateixen, dels febles, dels humils… És el que diu Maria en els seu càntic, el Magníficat: “omple de béns als pobres, exalça als humils”.
En Jesús és dona la circumstància de que “ens parlava” del Regne i, alhora, Ell “era” el Regne enmig nostre. Tanmateix, cal saber de quin Regne ens parlava i com era la seva reialesa. El Regne de Déu no s’identifica amb cap reialme –amb límits, territori o domini– a l’estil humà. El Regne és manifesta enmig nostre, en les relacions entre nosaltres, en les situacions que vivim, en la vida… Més encara, és dins nostre.
I Jesús és un rei crucificat… “Teniu raó, jo soc rei” li diu a Pilat poc abans de ser condemnat a morir a la creu. L’autor de la Carta als Hebreus ens diu: “És va fer el darrer i servidor de tots”. I Joan, en l’evangeli, destaca que: “va venir a donar testimoni de la veritat”. Això li va costar la vida…
Aquest és el Rei que seguim i el Regne que Ell ens porta. Un Regne de justícia, de misericòrdia i de pau.
Xavier Moretó, rector.
Guillermo Lázaro Gay
Publicat 15:00h, 25 noviembreEL REINO DE DIOS
El reino de Dios, siempre me ha parecido una cosa misteriosa, difícil de entender. Tengo a la vista un libro antiguo, de cuando estudiaba, (M.I.Sr. Dr. Teófilo Ayuso Marazuela, “Criteriología Religiosa y Eclesiología” (1944), en el que se demuestra que la Iglesia Católica tiene las notas que corresponderían al tal Reino, Reino siempre en formación, en desarrollo, evidentemente. El autor, del cual existe amplia información en Internet, fue mi profesor de Religión en la Universidad y, aunque la Religión era una de las tres marías, me la tomé muy en serio y tuve matrícula de honor, en esa asignatura. La demostración parece irrefutable, pero la teología es cosa también misteriosa, y ahora parece que no está bien visto asignar simplemente el Reino a la Iglesia.
Copio y pego un fragmento de Catholic.net:
“De los textos bíblicos y de los testimonios patrísticos, así como de los documentos del Magisterio de la Iglesia no se deducen significados unívocos para las expresiones Reino de los Cielos, Reino de Dios y Reino de Cristo, ni de la relación de los mismos con la Iglesia, ella misma misterio que no puede ser totalmente encerrado en un concepto humano. Pueden existir, por lo tanto, diversas explicaciones teológicas sobre estos argumentos. Sin embargo, ninguna de estas posibles explicaciones puede negar o vaciar de contenido en modo alguno la íntima conexión entre Cristo, el Reino y la Iglesia.” … “En resumen, el Reino de Dios es la manifestación y la realización de su designio de salvación en toda su plenitud».
Puede recomendarse la lectura del texto completo:
EL REINO DE DIOS
El reino de Dios, siempre me ha parecido una cosa misteriosa, difícil de entender. Tengo a la vista un libro antiguo, de cuando estudiaba, (M.I.Sr. Dr. Teófilo Ayuso Marazuela, “Criteriología Religiosa y Eclesiología” (1944), en el que se demuestra que la Iglesia Católica tiene las notas que corresponderían al tal Reino, Reino siempre en formación, en desarrollo, evidentemente. El autor, del cual existe amplia información en Internet, fue mi profesor de Religión en la Universidad y, aunque la Religión era una de las tres marías, me la tomé muy en serio y tuve matrícula de honor, en esa asignatura. La demostración parece irrefutable, pero la teología es cosa también misteriosa, y ahora parece que no está bien visto asignar simplemente el Reino a la Iglesia.
Copio y pego un fragmento de Catholic.net:
“De los textos bíblicos y de los testimonios patrísticos, así como de los documentos del Magisterio de la Iglesia no se deducen significados unívocos para las expresiones Reino de los Cielos, Reino de Dios y Reino de Cristo, ni de la relación de los mismos con la Iglesia, ella misma misterio que no puede ser totalmente encerrado en un concepto humano. Pueden existir, por lo tanto, diversas explicaciones teológicas sobre estos argumentos. Sin embargo, ninguna de estas posibles explicaciones puede negar o vaciar de contenido en modo alguno la íntima conexión entre Cristo, el Reino y la Iglesia.” … “En resumen, el Reino de Dios es la manifestación y la realización de su designio de salvación en toda su plenitud».
Ver el texto completo:
http://www.es.catholic.net/op/vercapitulo/4731/iglesia-reino-de-dios-y-reino-de-cristo.html
G.L.