CARNET
22405
single,single-post,postid-22405,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.7,wpb-js-composer js-comp-ver-4.10,vc_responsive
 

CARNET

03 Mar CARNET

CARNET. Sant Ignasi de Loiola

CARNET
Seguim en la incertesa però fem progressos

A hores d’ara, el tema és el carnet-covid. Finalment la Unió europea s’ha decidit a fer un carnet, únic per a tota la zona euro, que acrediti les persones que estan immunitzades. S’han fixat de plac per abans de l’estiu. La intenció és molt clara: salvar precisament l’estiu, és a dir, el turisme. SI això ho hagués dit qualsevol polític europeu –seguint la pràctica habitual de “fer volar coloms” – ho podríem acceptar com “una més” dels polítics per captar vots però quan ho diu la presi d’Alemanya, la Sra Àngela Merkel, les coses canvien, no?

Tanmateix, el tema és delicat. Hi ha la privacitat de dades, el risc de discriminar, de fer gent de 1ª i de 2ª… i també aspectes mèdics. No està clar que, un cop vacunats, deixem de ser transmissors, per exemple. Però sembla que la decisió està presa. Pel que es veu, la situació econòmica és tan greu que estan decidits a jugar-se-la. Una decisió arriscada.

Hi ha també un altra tema no menor: el ritme de vacunació és molt baix. L’altra dia vaig escoltar un especialista que deia, sense embuts, que amb el ritme de vacunació actual no acabaríem fins el 2023… Ja s’està parlant d’habilitat grans espais per la vacunació massiva de la població. Es diu que ja estan assignats cinquanta grans establiments per fer-ho. Això si totes les vacunes arriben, que aquesta és un altra…

Seguim en la incertesa però no es pot negar que s’estan fent grans esforços per sortir-ne de tot plegat. Val a dir que les vacunes funcionen. Els avis i àvies ja surten a passejar fora de les residències i es permeten més visites. Això feia molta falta. Però encara queda molt de camí per recórrer.

Seguim en la bretxa. No ens rendim. Tinguem esperança i, sobretot, no perdem el sentit de l’humor. Com se sol dir, potser escara no estem al final del problema però si al principi del final…

Xavier Moretó, rector.

 

 

 

 

1Comentari
  • Guillermo Lázaro Gay
    Publicat 17:23h, 05 marzo Responder

    Ciertamente vivimos en una sociedad de tiquismiquis. Hilamos tan fino, que vanos camino de no poder hacer nada sin que alguien se ofenda. Por supuesto, yo no lo llamaría carnet, sino pasaporte, o certificado, que suena mejor. Sigue siendo discriminatorio, pero me parece a mí, que no más que el billete de ferrocarril o de metro. Se discrimina al que ha comprado, billete de él que no lo ha comprado y se ha saltado la barrera. Me parece justo. En el caso de la vacuna, es cierto que no depende sólo de la voluntad de la persona, pero se trata aquí de una cuestión básica: siempre el bien común debe prevalecer sobre el particular. Hace muchos años, para viajar a determinados países europeos, había que presentar certificados de vacunación contra la malaria y otras enfermedades tropicales, sin mayores problemas u objeciones. En nuestro caso se trata de si se está vacunado, o no, independientemente del motivo.
    Peor es la duda de la utilidad de la vacunación, para viajar, si las personas vacunadas pueden ser portadoras de virus infectantes que parece que pueden reproducirse, sin contagiar al portador, en alguna cavidad de su cabeza, es de esperar que los especialistas aclaren si, aún así, el riesgo es menor que el representado por el conjunto de personas sin vacunar, contagiadas o susceptibles de serlo. Todo es una cuestión de probabilidades. Siguiendo el consejo de cultivar, un poco, el sentido del humor diré que siento un poco de compasión por los médicos desde hace algún tiempo: Muchos, en mis época, con vocación científica, pero con pocas habilidades matemáticas eligieron la carrera de Medicina para librarse de ellas. Pero resultó que desde que la investigación médica se empezó a basar en la Estadística, y en el cálculo de probabilidades, se encontraron con el enemigo, con mayor o menor fortuna, según se desprende de determinados trabajos que a veces se leen.
    En cuanto a la privacidad de los datos personales, resulta hoy día un poco cómico, hoy, cuando la gente desnuda sus intimidades, físicas, morales y económicas, en las redes, con la mayor impudicia, por los más diversos y banales motivos.
    En fin, ya se arreglarán, o nos arreglarán a todos. Una sugerencia: ¿Y si lo del carnet lo decidiéramos votando? Quizás no se acertará, pero la Mayoría estaría contenta, y, al fin y al cabo, cosas más importantes las decidimos así. ¡Seguimos con el sentido del humor ¡
    G.L.

Escriu el teu comentari